Calcular AGUINALDO [Uruguay] Calculadora online

Calculadora online de aguinaldos en Uruguay

Los aguinaldos de junio y diciembre son sin duda alguna muy esperados tanto por trabajadores del sector público como privado, ya que reciben su parte proporcional al sueldo anual complementario. Los independientes son los únicos trabajadores que no tienen aguinaldo.

El aguinaldo se recibe en dos partes a lo largo del año: una parte se proporciona en junio y otra durante el mes de diciembre, por lo que cada una de estas partes es conocida como “medio aguinaldo”.

¿Cuándo se recibe el aguinaldo de junio y diciembre?

Normalmente el aguinaldo de diciembre es el más esperado, ya que este se junta con las vacaciones de fin de año, con las fiestas familiares y con la compra de regalos.

El aguinaldo de diciembre se recibe antes del día 20 de diciembre o durante este día, ya que el 20 de dicho mes es el plazo máximo que tienen las empresas para dar el segundo aguinaldo del año.



El aguinaldo de junio se cobra en cualquier día este mes, dependiendo del empleador.

¿Cuándo dinero se cobra durante el aguinaldo de junio y diciembre?

La cantidad de dinero que se recibe durante el aguinaldo de diciembre o de junio es la segunda fracción del aguinaldo (siendo la primera la del mes de junio) y es la doceava parte de lo que se generó durante los meses de junio a noviembre.

De esta forma, para poder tener una mejor idea de lo que se cobrará durante el aguinaldo de diciembre, es posible calcular el monto que se recibirá como una mitad del sueldo.

¿Cómo calcular el aguinaldo?

Para poder calcular el aguinaldo tienes que sumar todas las remuneraciones que se han pagado durante el periodo entre junio y noviembre del año corriente, después tienes que dividir la cantidad resultante entre 12. La cantidad que obtengas como resultado será el aguinaldo que recibirás durante el mes de diciembre. En la calculadora de aguinaldos de Uruguay es muy fácil realizar este cálculo.

En caso de que al hacer al cálculo hayas tomado en cuenta el salario nominal y no el líquido, debes de tener en cuenta que el pago ya lleva ciertos descuentos de salud y jubilatorios.

Asimismo, Se debe de tener en cuenta que en aguinaldo no se toma en cuenta las partidas en especies como los vales o tickets de alimentación.



Por otro lado, en el caso de los trabajadores rurales, las prestaciones en especie que reciben (vivienda y alimentación) también se incluyen dentro del salario, por lo que esto también tiene que ser agregado dentro de la cuenta del aguinaldo.

¿Hay cambios en el aguinaldo por licencias de maternidad o paternidad?

En el aguinaldo si se pueden presentar cambios por las licencias de maternidad o paternidad, así como faltas al trabajo con certificación medica.

De cualquier forma, no deberías de ver un gran impacto en el cambio al pasar la raya de las prestaciones que hayan sido cobras por el Banco de Previsión Social incluida en la partida del aguinaldo por los días que no se haya trabajado.

En caso de despido o de renuncia a un empleo, el trabajador también tiene el derecho a cobrar el aguinaldo que haya generado hasta el día que haya trabajado. A menos que el despido se haya realizado por mala conducta del trabajador, en este caso se pierde todo el derecho que se tenía a cobrar el aguinaldo.



📂 Citar publicación
CALCULADORA WEB (2025) Calcular AGUINALDO [Uruguay] Calculadora online, en calculadoraweb.com. https://calculadoraweb.com/aguinaldo-uruguay/ (Consultado el: 25-03-2025)

🌐 Enlazar calculadora


📌 Enlace corto a esta página:
https://calculadoraweb.com/?p=608

📑 Impresión del artículo
Imprimir publicación